⬆ Hay un debate muy enraizado en la sociedad que suele simplificarse con frases contundentes pero que en realidad, es más complejo. Empecemos con una pregunta: ¿qué tiene de malo decirle a la gente que se esfuerce para emprender y mejorar su vida?

💸 «El quién» formule la pregunta es relevante. Ser rico de familia no te imposibilita para tratar estas cuestiones, pero desde luego sí para ser ejemplo de emprendedor que sabe lo que es arriesgar de verdad por un sueño.

🚩 Pero volvamos a la pregunta inicial. Mi conclusión es clara: ir diciéndole a la gente que emprenda en un país cuyo sueldo más común es de menos de 19 mil euros al año me parece una barbaridad.

📉 Si fracasa alguien de familia adinerada, no hay problema, podrá seguir luchando por sus sueños, pero ¿y si alguien humilde fracasa emprendiendo con una deuda, por ejemplo, de 80 mil euros? Es un drama que puede arrastrar toda la vida.

Hay algunas frases que suelo escuchar en las que merece la pierna detenerse:

🤷‍♂️ «Da igual, se puede emprender con muy poco» sí, claro, con contactos todo es más sencillo. Pero es que además, no solo necesitas dinero, también tiempo ¿cómo se mantiene alguien sin colchón mientras saca adelante un proyecto para el que se tiene que endeudar?

🙋‍♂️ «El dinero ayuda para arrancar pero sin talento y esfuerzo, no te mantienes» Lo compro, ¿pero cómo se llega a «intentar mantenerse» cuando no puedes acceder a intentarlo?

💁‍♂️ «Amancio Ortega lo consiguió» Es curioso que siempre acaben citando a Amancio, debería haber más referentes. En cualquier caso, me pregunto ¿cuántas vidas rotas relacionadas con el emprendimiento habrá por cada Amancio?

🤦‍♂️ «No se puede decir a la gente que se conforme con lo que tiene» De verdad, creo que la gente que difunde este mensaje piensa que si no es por ellos la peña estaría en su casa rascándose la barriga. La gente se esfuerza por mejorar, habrá quien sea más o menos hábil pero el disparador para su cambio no va a ser un vídeo de un minuto de un chaval diciéndole desde la piscina que tiene que cambiar de vida. Que le digan la realidad tampoco creo que paralice a nadie.

👥 Me da la sensación de que mucha de esta chavalada que va difundiendo estos mensajes no lo hacen con mala intención. Viven en burbujas con gente de su nivel socioeconómico y se piensan que es la realidad predominante, nos pasa a todos. Tú mismo, pregúntate cuánta gente hay en tu círculo cercano con un nivel de estudios y económico diferente al tuyo.

Mirar más allá de nuestras narices es fundamental para no acabar sentando cátedra sobre cuestiones que en realidad, no conocemos ni entendemos.