Suele citarse mucho a Séneca para hablar del suicidio y la eutanasia.

🔎 Antes de leer directamente a Séneca – al que ya le he dedicado algún vídeo- conviene leer alguna biografía para comprenderlo en toda su magnitud (como a todos los filósofos).

📌 La Roma en la que vivió el hispano fue terrible por culpa de emperadores miserables como Tiberio y Calígula. Bajo falsas acusaciones, asesinaron y torturaron sin pudor a diestro y siniestro con el objetivo de enriquecerse, no tener oposición e incluso por placer.

📌 El suicidio se convirtió en aquella época en una forma de protesta, que además, tenía ventajas para el que decidía fundirse voluntariamente con el cosmos. ¿De qué modo podía salirte mejor decidir morirte que seguir viviendo?

⭕ La legislación romana contemplaba que los condenados por traición verían confiscados todos sus bienes, quitarse la vida era una manera de poder salvar parte del patrimonio para los herederos.

⭕ Además te evitaba sufrimiento. Las condenas a muerte eran terribles. Cuentan que Druso, hermano de Calígula, murió después de estar nueve días encerrado sin alimento, comiendo la lana del colchón donde dormía. Hubo casos donde el preso tomaba veneno justo antes de que lo llevaran a los calabozos y continuaban con la tortura incluso con el reo ya muerto.