Haces scroll por LinkedIn y es raro que no te encuentres pronto con mensajes del tipo «no te quejes, toma acción» o «están los que se quejan y están los que hacen cosas».

🤷‍♀️ Esto merece, al menos, una pequeña reflexión.

💡 𝗘𝗻 𝗱𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗾𝘂𝗲𝗷𝗮: La queja puede ser muy terapéutica. Puede ayudarte a conocer otros puntos de vista o encontrar que es algo más extendido y que no solo te afecta a ti. 𝗟𝗮 𝗾𝘂𝗲𝗷𝗮 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗿 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝗹𝗮𝗻𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗮𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗲 𝘂𝗻 𝗰𝗮𝗺𝗯𝗶𝗼.

💡 𝗟𝗮 𝗾𝘂𝗲𝗷𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮: Claro que puede llegar a serlo. Sobre todo cuando se convierte en algo circular que nunca cambia y que, incluso aunque pueda calmarnos en el corto plazo, puede ahondar más en nuestro malestar en el medio y largo plazo.

💡  ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿, 𝗺𝗶𝘀 𝗽𝗮𝗻𝗮𝘀? ¿𝗺𝗲 𝗾𝘂𝗲𝗷𝗼 𝗼 𝗻𝗼?: Vigílate, mira a ver si estás todo el día quejándote de lo mismo y dónde te está llevando la queja. Si no está solucionando nada y ahonda en tu malestar, quizás ha llegado el momento de cambiar de estrategia.

Es muy atractivo poner frases cortas, afirmaciones absolutas que cada cual, según su experiencia, se reconozca en ellas…Sin embargo, si queremos ganar un poquito en precisión, hay que escribir alguna línea más y también estar dispuestos a leer alguna línea más.

Aquí a veces escribo textacos, pero esto es #Freijosofía, amigues y casi nunca doy con la frase corta que resume lo que quiero expresar.