¿Cuánto tiempo llevas así?

Quizás va siendo hora de cambiar de estrategia…

Dime, ¿qué es la felicidad?

Una etiqueta aprendida que no está del todo definida y que, aunque existan pautas culturales, no deja de ser algo muy personal. Buscar permanentemente algo que no sabes concretar no parece muy práctico.

𝗖𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘁𝗲 𝗰𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝘀𝗲𝗿 𝗳𝗲𝗹𝗶𝘇, 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘁𝘂𝘀 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀, 𝗲𝘀 𝗺𝘂𝘆 𝗰𝗮𝗻𝘀𝗮𝗱𝗼. ¿Resultado? Insatisfacción y frustración. Déjalo, bro (o sis)

Te digo otra cosa: 𝗹𝗮 𝗳𝗲𝗹𝗶𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲, 𝗲𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝘃𝗮𝗿𝗶𝗮𝗯𝗹𝗲 que además se mezcla con otros sentimientos.

Por ejemplo, en junio de 2007 acabé mis estudios, sentí mucha «felicidad» y entonces, murió el Fary. Acabar la carrera fue una alegría inmensa, pero se mezcló enseguida con una profunda tristeza, despedir para siempre a alguien que me acompañó desde la adolescencia.

𝗔𝘀í 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲, 𝘆 𝗵𝗮𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗰𝗲𝗽𝘁𝗮𝗿𝗹𝗼. 𝗟𝘂𝗰𝗵𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗲𝘀𝗼 𝗻𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗻𝗶𝗻𝗴𝘂́𝗻 𝘀𝗲𝗻𝘁𝗶𝗱𝗼. No podemos elegir no sufrir, pero sí en cómo actuar ante el sufrimiento.

Vale, ¿𝗲𝗻𝘁𝗼𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲́ 𝗵𝗮𝘆 𝗾𝘂𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝘀𝗶 𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗺𝗮𝗹 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗵𝗮𝗰𝗲 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼?

Creo que 𝗲𝘀 𝗺𝘂𝗰𝗵𝗼 𝗺𝗮́𝘀 𝗳𝗮́𝗰𝗶𝗹 𝗶𝗱𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗼𝘀𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗲 𝗽𝗼𝗻𝗲𝗻 𝘁𝗿𝗶𝘀𝘁𝗲. ¿Es por trabajar muchas horas? ¿Es por trabajar en algo que no te gusta? ¿Es el ambiente?

Concretar algunos aspectos que te causan tristeza es el primer paso para cambiar las cosas.

Una vez las tienes identificadas, no hace falta dar más vueltas, solo ver oportunidades para cambiarlas.

El segundo paso sería analizar qué consecuencias tiene esa tristeza en tu vida, pero eso para otro post 🙂

𝗡𝗮𝗱𝗶𝗲 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗿í𝗮 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗮𝗿𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼 𝘀𝗲𝗿 𝗳𝗲𝗹𝗶𝘇, 𝗶𝗴𝘂𝗮𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗮𝗱𝗶𝗲 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗿í𝗮 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗿 𝘀𝘂𝗳𝗿𝗶𝗲𝗻𝗱𝗼 𝗺𝘂𝗰𝗵𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀í 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝗻 𝘀𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻.

¿Quieres que tu lunes mejore? Emociónate con 🎹 Paloma que pierde el vuelo 🎹

Ah y menos pastillas, menos Mr Wonderful y más #Freijosofía