Podría haber sido modelo o futbolista, pero salí conductista

  1. Home
  2. Quién Soy

Podría haber sido modelo o futbolista, pero salí conductista

¿QUIÉN ES JUAN FREIJO?

No soy un gurú del liderazgo. Soy un especialista en comportamiento organizacional

Liderar no es cuestión de carisma ni de intuición. Es un proceso que puede analizarse, entrenarse y optimizarse. Durante más de 15 años he trabajado en ventas, marketing y liderazgo de equipos, enfrentándome a los mismos desafíos que hoy ayudo a resolver. He gestionado equipos, tomado decisiones estratégicas y vivido de primera mano lo que implica dirigir personas en entornos de alta exigencia.

A lo largo de mi trayectoria, he visto cómo el liderazgo mal entendido genera caos, baja productividad y desgaste emocional. También he comprobado que, cuando se aplican principios sólidos basados en la investigación, la gestión cambia radicalmente. Se obtienen resultados medibles, las personas trabajan de manera más eficiente y las empresas prosperan. Esto es lo que hago hoy: llevar la ciencia a la práctica para transformar el liderazgo en una herramienta efectiva, no en un cúmulo de ideas vagas.

Estrategia
equipo

Mi enfoque

Un modelo respaldado por más de un siglo de investigación

Trabajo con un modelo respaldado por más de un siglo de investigación: el análisis de la conducta. A diferencia de los enfoques tradicionales basados en conceptos abstractos o charlas inspiracionales, mi trabajo se centra en lo que realmente importa: qué hacen las personas, qué resultados generan y cómo podemos mejorar su desempeño con herramientas prácticas y medibles. No hay misterio ni fórmulas mágicas. Solo ciencia aplicada al mundo real.

Team

¿QUÉ HAGO?

Imparto talleres a empresas, directivos y particulares

Enseño a implementar estrategias que realmente funcionan, a medir el impacto de sus decisiones y a gestionar equipos con criterios basados en la investigación.

Trabajo en sesiones individuales, ayudando a personas que sienten que su vida pasa sin que puedan vivirla plenamente. Mi objetivo es que recuperen el control de sus acciones para construir una vida alineada con sus valores. En estas sesiones aplicamos estrategias basadas en investigación para recuperar la vitalidad y el equilibrio.

Colaboro en el proyecto de formación universitaria más importante en terapias contextuales en el mundo hispanohablante, Ítaca Formación, que forma a profesionales con una base científica rigurosa para comprender y modificar la conducta de manera efectiva. Además, participo en TClab, un espacio donde la ciencia se encuentra con la práctica.

Por último, aunque no, menos importante, organizo charlas, conversaciones con científicos como el doctor Esteve Freixa, la doctora Maria Xesús Froxán o el doctor Andrés García, entre muchos otros profesionales que aplican la ciencia del comportamiento en su trabajo diario.

MIS TALLERES

formación práctica, tangible y progresiva, diseñada para profesionales y directivos que buscan resultados medibles

1

Con este taller, los líderes dejan de depender de su autoridad jerárquica para influir a través del conocimiento. Enseño los principios del análisis de la conducta, cómo diseñar estrategias de refuerzo efectivas y cómo medir el desempeño de manera objetiva para fomentar la proactividad y reducir el desgaste emocional.

2

El conflicto no tiene por qué ser perjudicial. En este taller, los participantes aprenden a diferenciar entre los tipos de conflicto (de tarea vs. relacionales) y a utilizar estrategias basadas en investigación para convertirlos en una oportunidad de mejora y colaboración. Enseño a negociar con evidencia, a gestionar las emociones en situaciones de alta tensión y a cerrar acuerdos duraderos.

3

Un taller para equipos de ventas que enseña a persuadir de manera ética y efectiva. Con principios de investigación, explico cómo funciona la toma de decisiones, las tácticas de persuasión más influyentes y cómo construir confianza para cerrar más acuerdos. De forma transversal, también aprenden a reconocer y defenderse de las tácticas manipuladoras.

4

Este taller ayuda a despatologizar el sufrimiento y a entender sus causas desde una mirada científica. Los participantes aprenden a identificar creencias populares perjudiciales y a usar técnicas prácticas para gestionar el malestar. Esto ayuda a establecer relaciones más amables y eficientes, y a fomentar un ambiente laboral más sano y productivo.

MI FILOSOFIA

El cambio no es mágico, es metodológico

Liderazgo
El liderazgo es conducta no carisma

Y como toda conducta, puede analizarse, entrenarse y mejorar. No es algo innato, es aprendido.

No eres lo que piensas, sino quien piensa

Conocer cómo funcionamos es la clave para tomar mejores decisiones.

La ciencia puede transformar el liderazgo, la empresa y la vida profesional

No hace falta depender de intuiciones ni de frases motivacionales sin fundamento.

¿Cómo podemos trabajar juntos?

Si buscas herramientas prácticas, aplicables y basadas en evidencia para mejorar tu liderazgo o el de tu empresa, o si quieres recuperar el control de tu vida personal, podemos trabajar juntos.

Mi compromiso es ofrecerte un camino basado en datos, no en suposiciones. La ciencia ya ha cambiado el mundo; ahora es momento de que cambie la forma en la que lideramos y vivimos.

FAQ

Del laboratorio a tu empresa o a tu vida: Resuelvo algunas posibles dudas

¿Te queda alguna pregunta sin responder?

Hablemos para solucionarlo.

Liderazgo Conductual se basa en principios científicos comprobados, como el análisis de conducta y el Condicionamiento Operante. A diferencia de enfoques basados en intuiciones o frases motivacionales, ofrezco herramientas prácticas, concretas y medibles que ayudan a las personas y equipos a mejorar su rendimiento y bienestar.

En mis talleres aprenderás a aplicar principios de conducta para liderar de manera eficaz, dar feedback que impulse cambios reales, medir el desempeño y ajustar acciones según los resultados, y resolver problemas complejos para mejorar el rendimiento de los equipos. Se trata de una metodología respaldada por décadas de investigación que podrás utilizar para resolver cualquier problema.

Los talleres de salud mental están diseñados para ofrecer una visión clara y práctica sobre la psicología basada en ciencia. Nos enfocamos en descubrir las leyes de la conducta y cómo funcionan los mecanismos del cambio, en desmitificar ideas erróneas sobre la psicología popular, en identificar el origen del sufrimiento emocional, como la ansiedad o el estrés, y en ofrecer herramientas prácticas para afrontarlo. Todo ello está basado en estrategias respaldadas por 100 años de investigación en laboratorio.

Mis servicios están fundamentados en los principios del condicionamiento operante desarrollados por B.F. Skinner, en terapias contextuales de tercera generación como la Psicoterapia Analítico Funcional (FAP) y en investigaciones científicas aplicadas al OBM y Performance Management, de autores como Aubrey Daniels, Judith Komaki y William B. Abernathy.

Sí, ofrezco un servicio individualizado para personas en Burnout. Mantendremos una primera entrevista y te pasaré algunos formularios. A partir de ahí, diseñaremos un plan personalizado que responda a tus necesidades y valores utilizando el AFC (Análisis Funcional de la Conducta). Durante el proceso, mediremos tu progreso para asegurarnos de que alcanzas tus objetivos. Mi meta no es solo resolver los problemas actuales, sino también darte las herramientas necesarias para afrontar futuros desafíos con seguridad y eficacia.

Puedes echar un vistazo a mi blog, donde comparto conocimientos sobre liderazgo y ciencia, o ir a mi canal de YouTube, donde encontrarás intervenciones y consejos prácticos. Si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto conmigo directamente para explorar cómo podemos trabajar juntos y ayudarte a alcanzar tus objetivos a través de formulario o el wasap que encontrarás en «Contacto»